Waya Logo

Términos y Condiciones

Los presentes Términos y Condiciones, constituyen un contrato entre Usted (en adelante, "Usuario") y WAYA S.A. (en adelante WAYA) y, junto con el "Usuario", las "Partes", respecto del uso de los servicios prestados por WAYA WALLET, determinando los derechos y obligaciones de las Partes respecto de cualquier producto y/o servicio ofrecido (en adelante, los "Servicios"). En cualquier caso, la utilización del Servicio implica la aceptación por parte del usuario de los presentes Términos y Condiciones. Cualquier persona que no acepte estos términos y condiciones generales, los cuales tiene un carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar los Servicios.

CLÁUSULA PRIMERA: Registro de cuentas

1.1. "Datos Personales"

Toda persona humana que desee utilizar el servicio que brinda WAYA, deberá registrarse en la plataforma y aceptar los TyC. El Usuario debe completar el formulario virtual de registro en todos sus campos obligatorios con datos e información personal. Toda la información y los Datos Personales ingresados por el Usuario tienen carácter de declaración jurada y los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, por la veracidad, exactitud, integridad, vigencia y autenticidad de los mismos asumiendo el compromiso de actualizarlos conforme resulte necesario. WAYA no se responsabiliza por la certeza de dichos datos provistos por sus Usuarios. WAYA se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional a efectos de corroborar la información entregada por un Usuario en materia de Datos Personales, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios cuyos datos no hayan podido ser confirmados. Asimismo, a fin de cumplir con la regulación aplicable en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo ("PLD/FT") y con sus políticas internas al respecto, WAYA podrá solicitar al Usuario la información y/o documentación necesaria con fines identificatorios, de conocimiento y monitoreo del cliente y su operatoria. WAYA podrá solicitar periódicamente al Usuario la actualización de dicha información y/o documentación. WAYA se reserva el derecho de rechazar una solicitud de registro o de cancelar o suspender, temporal o definitivamente una Cuenta en caso de detectar incongruencias o inconsistencias en la información provista por un Usuario o en caso que el Usuario no proporcione o no actualice en tiempo y forma la información y/o documentación requerida por WAYA, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento.

1.2. Cuenta WAYA

Al registrarse en WAYA, el Usuario abrirá una cuenta (la "Cuenta WAYA "), la cual permitirá al Usuario utilizar los servicios y cualquier otra funcionalidad que en un futuro se ofrezca al Usuario, sujeto a los términos y condiciones que se establezcan para cada funcionalidad. Para la utilización de los Servicios, WAYA podrán generar automáticamente una Clave Virtual Uniforme (CVU) vinculada a la Cuenta WAYA del Usuario. El Usuario accederá a su Cuenta WAYA mediante el ingreso de su dirección de e-mail y clave de seguridad personal elegida ("Clave de Ingreso"). La cuenta virtual reflejará los fondos disponibles y/o pendientes de acreditación del usuario, generados con motivo del pago y/o cobro, la recepción y/o envío de fondos asociados. El usuario deberá contar con fondos disponibles suficientes en su cuenta virtual para realizar las operaciones de transferencia de fondos o de pago. El Usuario se obliga a mantener la confidencialidad de su Clave de Ingreso. En virtud de ello, el Usuario será el único y exclusivo responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta WAYA. El Usuario se compromete a notificar a WAYA en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, de cualquier uso no autorizado de su Cuenta WAYA, así como del ingreso o de intentos de ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara que, en todos los casos, la Cuenta WAYA, es personal, única e intransferible, y será asignada a un solo Usuario y está prohibida su venta, cesión o transferencia (incluyendo la reputación) bajo ningún título. El Usuario no podrá permitir ni autorizar el uso de su Cuenta WAYA por terceras personas. Cualquier referencia a dinero en WAYA se entenderá hecha a la moneda de curso legal en la República Argentina, salvo en los casos que se indique expresamente otra moneda.

CLÁUSULA SEGUNDA: Procesamiento de Operaciones

2.1. Operaciones

El Usuario podrá realizar transferencia de fondos a otras cuentas de CBU o CVU del usuario o de terceros, realizar pago de bienes y servicios, recibir transferencias de fondos, utilizar el servicio de procesamiento de recargas, acceder a ciertos beneficios y depositar dinero en efectivo, entre otras. (como Proveedor de Servicios de Pago de WAYA WALLET), liquidará, acreditará y mantendrá los Fondos del Usuario en su Cuenta WAYA en las condiciones y plazos establecidos en estos Términos y Condiciones de Uso y/u otras condiciones especiales o particulares que se establezcan para otros productos o servicios de WAYA. El Usuario es el exclusivo responsable por las instrucciones de pago y sus consecuencias. WAYA no verificará la causa u obligación que originó la instrucción de pago, ni las demás circunstancias relativas a la instrucción de pago. WAYA no será responsable por órdenes, instrucciones. El Usuario desde ya asume, reconoce y acepta su total responsabilidad por las pérdidas que se originen, en especial si a través de su nombre de Usuario se impartieran instrucciones fraudulentas, duplicadas, no autorizadas o meramente erróneas, así como por los eventuales perjuicios que pueda causar a WAYA. El Usuario declara conocer y aceptar todos los riesgos de que terceros no autorizados accedan a la información correspondiente a su Cuenta WAYA, por lo cual exonera de todo tipo de responsabilidad a WAYA en tal sentido, conociendo que WAYA ha realizado sus mejores esfuerzos técnicos a los efectos de que la información incluida en el sistema mantenga su más alto grado de confidencialidad posible.

2.2. Responsabilidad de WAYA WALLET por las instrucciones de pago

WAYA no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que hubiesen asumido los Usuarios con terceros en relación a los pagos a efectuar o a recibir a través de WAYA. El Usuario reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros Usuarios o terceros lo hace por su propia voluntad, prestando su consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad. En ningún caso WAYA será responsable por daño directo, lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a las transacciones realizadas o no realizadas. En virtud de que WAYA es ajeno a la obligación que dio origen a la operación, no será responsable ni verificará las causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a la misma así como respecto de la existencia, calidad, cantidad, funcionamiento, estado, integridad o legitimidad de los bienes o servicios ofrecidos, adquiridos o enajenados por los Usuarios y pagados utilizando WAYA, así como de la capacidad para contratar de los Usuarios y la veracidad de los datos personales por ellos ingresados. En caso que uno o más Usuarios o algún tercero inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros Usuarios, todos y cada uno de los Usuarios involucrados en dichos reclamos o acciones eximen de toda responsabilidad a WAYA y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados. Los Usuarios tienen un plazo de treinta (30) días desde la operación para iniciar un reclamo contra otro u otros Usuarios. Una vez vencido este plazo, no podrán iniciar un reclamo desde el Sitio de WAYA.

CLÁUSULA TERCERA: Entrega, aplicación y retiro de los fondos

3.1. Entrega de los Fondos por el Usuario

El Usuario entregará los Fondos a WAYA (como Proveedor de Servicios de Pago) mediante la utilización de cualquiera de los medios disponibles a tal fin y autorizados por WAYA debiendo siempre contar con un monto disponible suficiente para cumplir con las instrucciones dadas. En caso contrario no se procesará dicha Solicitud. Los fondos pendientes de liquidación o retenidos no forman parte del dinero acreditado y disponible del Usuario. En su Cuenta WAYA el Usuario sólo puede recibir envíos de dinero o pagos a través de las herramientas habilitadas. Si WAYA considera que posiblemente un Usuario podría estar utilizando de manera irregular los mecanismos para agregar fondos, podrá aplicar lo dispuesto en estos Términos y Condiciones de Uso.

3.2. Liquidación y acreditación de los Fondos

Los Fondos se acreditarán en la Cuenta WAYA del Usuario conforme a las tarifas y plazos de liquidación, y a los mecanismos y reglas determinados por WAYA aceptados por el Usuario a través de estos Términos y Condiciones de Uso. El Usuario podrá disponer de los Fondos acreditados para realizar las operaciones descriptas de acuerdo con lo establecido en estos Términos y Condiciones de Uso.

3.3. Retiros

Una vez que los Fondos estén disponibles, el Usuario podrá optar por retirar todo o parte del saldo disponible en su Cuenta; o mantener los Fondos para utilizarlos en otra oportunidad. El Usuario reconoce y acepta que el retiro de los fondos quedará supeditado al previo pago de cualquier deuda que el Usuario mantuviere con WAYA, cualquiera fuera su causa. Los retiros de fondos se harán mediante transferencia a una cuenta bancaria o CVU de titularidad del Usuario indicada por éste oportunamente. Dicha transferencia será ordenada de manera inmediata luego de recibida la solicitud del retiro de los fondos por el Usuario. Para la realización de la transferencia se utilizarán los canales más eficientes que se encuentren disponibles para transferencias de fondos en el sistema de pagos minorista. Cualquier gasto originado por la transferencia estará a cargo del Usuario. Por razones de seguridad WAYA podrá bloquear los retiros de fondos solicitados por aquellos Usuarios que en el último tiempo hayan recibido un porcentaje elevado de Reclamos y Disputas y/o se haya detectado y/o haya fuertes indicios o sospechas de que los mismos han utilizado los Servicios de WAYA para realizar actividades fraudulentas, ilícitas y/o en contra de los Términos y Condiciones de Uso y/o sospechas de violación de preceptos legales por los cuales WAYA deban responder.

3.4. Límites

WAYA determinará importes máximos para las distintas operaciones, montos que podrán variar de acuerdo a su criterio en cualquier momento, siendo suficiente su publicación en la Plataforma.

3.5. Reversiones, contracargos, desconocimiento de cargos

Sin perjuicio de lo detallado en esta sección, se informa que en el caso que un Usuario haya realizado un retiro de fondos y quien le envió los fondos o el titular del medio de pago utilizado realizara una cancelación, anulación, contracargo, desconocimiento o reversión sobre los importes involucrados en la operación con posterioridad al envío, cualquiera sea el medio de pago utilizado para ingresar el dinero, dichos importes serán descontados y debitados de la Cuenta WAYA WALLET del Usuario Destinatario de los fondos. En virtud de ello, el Usuario autoriza expresamente a WAYA a debitar fondos de su Cuenta WAYA necesarios para cubrir la anulación, contracargo, desconocimiento o reversión, y si no dispusiera de fondos suficientes, a debitarlos de cualquier otro ingreso futuro de fondos a su Cuenta WAYA, o el Usuario se compromete a pagarlos dentro de los treinta (30) días siguientes al descuento de los fondos.

3.6. Responsabilidad por los fondos

Se establece que WAYA mantendrá los fondos disponibles de las Cuentas WAYA en cuentas a la vista a su nombre (las "Cuentas a la Vista") en entidades financieras del sistema financiero argentino de su elección (los "Bancos"). WAYA no será responsable en ningún caso por la insolvencia de los Bancos. En dicho caso, el Usuario deberá entregar a WAYA todas las cantidades adicionales necesarias para que pueda cumplir con su mandato.

CLÁUSULA CUARTA: Condiciones generales de contratación

4.1. Capacidad

Sólo podrán aceptar estos Términos y Condiciones de Uso aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar y estén debidamente registrados como Usuarios en WAYA. No podrán registrarse ni utilizar los Servicios menores de edad, personas que no tengan capacidad para contratar o aquellos Usuarios que hayan sido suspendidos o inhabilitados del sistema de WAYA, temporal o definitivamente.

4.2. Declaraciones del Usuario. Usos Prohibidos

El Usuario no utilizará los Servicios de WAYA para transmitir material que constituya un delito o bien que pueda dar lugar, directa o indirectamente a responsabilidades civiles o que infrinjan los Términos y Condiciones de Uso de WAYA.

4.3. WAYA proveedor de servicios de pago

WAYA ofrece servicios de pago y no se encuentra autorizado a operar como entidad financiera por el Banco Central de la República Argentina. WAYA no presta al Usuario ningún servicio bancario o cambiario.

4.4. Intereses

Los fondos disponibles o pendientes de liquidación en la Cuenta WAYA no generan intereses a favor de los Usuarios.

4.5. Tarifa por Servicio de Procesamiento de Pagos

Por la utilización del Servicio de Procesamiento de Pago, el Usuario acepta pagar a WAYA una tarifa (la "Tarifa") cada vez que reciba Fondos en su Cuenta WAYA.

4.6. Embargos e inhabilitación de cuentas

WAYA, en su carácter de proveedor de servicios de pago, se encuentra facultado para trabar embargos y dar cumplimiento a cualquier medida ordenada por autoridad competente.

4.7. Seguridad y Confidencialidad de datos personales

WAYA no venderá, alquilará ni negociará con otras empresas la información personal de los Usuarios salvo en las formas y casos establecidas en las políticas de privacidad.

4.8. Limitación de Responsabilidad

WAYA no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Sitio, del Servicio o de las Herramientas de Venta.

4.9. Licencia Limitada

Todos los derechos intelectuales e industriales, sobre el Sitio, Herramientas de Venta, Códigos, desarrollo, software, hardware, dominio, logos, emblemas, logotipos, diseños, estructura, contenidos, información, etc. son de propiedad de WAYA.

4.10. Modificaciones de los Términos y Condiciones

WAYA podrá modificar en cualquier momento los Términos y Condiciones de Uso.

4.11. Cesión

El Usuario no podrá ceder, transferir, delegar o disponer de los derechos u obligaciones derivados del presente contrato.

4.12. Terminación del Contrato

Las Partes podrán en cualquier oportunidad de vigencia del presente contrato terminarlo sin expresión de causa alguna.

4.13. Documentación

El Usuario opta expresamente por que la documentación e información relacionada con el contrato provista por WAYA tenga, salvo disposición expresa en contrario, soporte electrónico.

4.14. Notificaciones

Serán válidas y el Usuario acepta expresamente que todas las notificaciones realizadas a los Usuarios por WAYA WALLET sean dirigidas a la dirección de correo electrónico principal registrada.

4.15. Domicilios

Se fija como domicilio de WAYA el de: Humberto Primo 101, C.A.B.A.

4.16. Jurisdicción y ley aplicable

Este acuerdo estará regido en todos sus puntos por las leyes vigentes en la Argentina. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a la jurisdicción de los Tribunales de la Provincia de Buenos Aires.